Entradas

Mostrando entradas de 2012

Defendiendo a mi generación...

Parece que fue anteayer cuando se dio la marcha de #yosoy132 y muchos de los que nacimos entre 1970 y 1990 aplaudieron la lucha de las nuevas generaciones de estudiantes. " Lo que nosotros no pudimos ellos lo están logrando" "lo que nosotros no hicimos la nueva generación si tiene el deseo de lucha" " ya que nosotros no logramos hacer porque estábamos desorganizados esta nueva generación si logrará el cambio" .... y me puedo seguir con esta lista de términos y peroratas sobre la marcha de los estudiantes convocados por las escuelas particulares.  Ahora es el momento de rebatir estos comentarios de muchos de mi generación. Los que nacimos entre 1970 y 1990 somos una generación muy plural en muchos aspectos. De entrada nos tocó a muchos ser los hijos de esos estudiantes de la generación del 68, quienes - después del conflicto de Tlatelolco - vivieron con miedo a la insurrección. Somos los hijos de gente que terminó frenando sus i...

Historias enanas 3.2 : el menor y esa mujer de cabellos plateados. (el hijo de la ancianidad de los padres tercera parte).

Imagen
A ti mi guerrera invencible a ti luchador incansable a ti mi amiga constante de todas las horas. "Señora Señora" (Fragmento) Si bien hay una relación muy fuerte con los papás, y con cada uno se tiene un trato especial, no se puede negar que la relación del hijo (o hija.... no hablaré como fox, Chiqillas y chiqui... niguas! hijo en general y punto.) con la mamá es único. Se muy bien que la mamá tiene una relación especial con cada uno de sus chilpayates y que, dependiendo del orden de aparición, cada quien cuenta con su lugare e importancia en el corazón de ella. Pero en este caso de las historias enanas, la relación entre una mamá que ya pasó el cuarto o quinto piso y su hijo recién nacido es mágica.  Toda mujer que ya en el término de su vida  fértil  se embaraza se siente bendecida (como Santa Ana, madre de María la Virgen) y, a diferencia del papá, ella no sólo se sabe fértil, sino que lleva en su vientre el anhelo de una vida con quien co...

Historias enanas 3.1 : el menor y los padres de cabellos plateados... (el hijo de la ancianidad de los padres segunda parte)

Imagen
Imagen tomada de: http://bit.ly/KxltoX Yo tengo los años nuevos y mi padre los años viejos el dolor lo lleva dentro y tiene historia sin tiempo. Viejo, mi querido viejo ahora ya caminas lento como perdonando al viento yo soy tu sangre mi viejo soy tu silencio y tu tiempo . Mi viejo (Fragmento) Si, podrían tacharme de sádic o por andar colocando la imágen con una canción que evoca al padre pero bueno...  

“La epopeya de las piedras”. Otra historia desde la tradición oral sobre la batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862.

Nota preliminar. Dentro de las formas de hacer historia, la metodología de la historia oral se enfoca principalmente a la manera en que la gente narra un evento específico y el porqué narra tal o cual cosa. Al ahondar en la memoria de la gente, no nos clavamos en las texturas de las fechas específicas, y nos movemos a la narrativa del evento y la intencionalidad del testimoniante sobre el mismo.  Como investigador me he enfocado a trabajar la sierra norte de Puebla, en particular lo que compete a la industria eléctrica, y dentro de mis entrevistas me topé con esta historia sobre la epopeya de las piedras, que dio origen al nombre del municipio de Juan Galindo, Puebla. Juan Galindo, originario de Zacatlán, Puebla, y la mayor parte de su labor militar la efectuó en la sierra norte de Puebla, en particular en el destacamento militar de Huauchinango y no sólo luchó en la batalla del 5 de mayo de 1862, sino que también participó en la del 2 de abril de 1867, convirtiéndose en un...

Historias Enanas 2... El hijo de la ancianidad de los padres (Primera parte)

... "O sea,  ¿que estaban pensando estos personajes para que a sus (arriba de cuarenta póngale la fecha que guste, previo a la menopausia y andropausia) tenga un hijo? [...] Si ya están grandes ¿como se verán con alguien que en lugar de su hijo parece su nieto? [...]  Si fallecen ¿quien se hará cargo de él/ella?  [...]     Es que ya están cansados..." Y de nuevo los comentarios enfocados al menor de la casa. Pero dejemos a los hermanos un momento de lado - los retomaré más adelante - y vayamos con los padres... Aún cuando los comentarios que se vierten socialmente sobre la distancia entre el hijo y los padres no es exclusiva de los menores sino de los que tenemos la suerte de nacer cuando nuestros progenitores se encuentran en el cuarto, quinto o sexto piso, si ha sido marcada por muchos como uno de los puntos importantes en su vida. Para el benjamín los padres son esos seres llenos de conocimientos y amor que se ven como dos viejit...

Historias Enanas 1... El hermano menor y la linea de mando.

-Es que es tu consentido - Es que tu lo sobre proteges - Si fueras más dur@ con él  (ponga su queja preferida). Estas y otras bellezas más se escuchan constantemente por parte de los hermanos mayores hacia el o la menor de la familia. Comentarios como "ya los agarró cansados" son muy comunes entre los hermanos hacia el menor. Y no, no es una queja de lo que dicen los otros de uno, sino es una visión de lo que uno vive cuando le toca nacer en el último lugar de la familia, teniendo en cuenta una familia de más de tres hermanos... o sea, de cuatro en adelante.  El lugar del menor se ha caracterizado como el lugar del consentido, del que no se separa de las faldas de la mamá, del desobligado... pero que culpa tenemos que la diferencia de edades sea una barrera muy fuerte de sortear. Querramos o no somos seres gregarios y, como nuestros primates, tenemos una estructura jerárquica donde los jóvenes tendríamos que obedecer al miembro Alfa del grupo. Por nuestr...

La depresión y la vida...

Como diría el doctor, aceptar que uno se enfrenta a lo que clínicamente se denomina depresión, es de las cosas más difíciles de la vida, sobre todo porque la depresión va vinculada al psiquiatra y hablar de un psiquiatra es aceptar que uno tiene un problema severo en la vida ¿quien quiere ir a un loquero que además le va a administrar medicamentos que te volverán dependiente a ellos? y sobre todo ¿porqué debo depender de un medicamento para ser feliz? Y definitivamente aceptarte como enfermo es una verdadera osadía, pero... realmente no estas sólo en este trance. El hecho de estar deprimido no significa que tu estés mal... bueno, si lo estas pero no como tu lo piensas.  De entrada el primer problema al que nos enfrentamos es entender que requerimos ayuda profesional, y no, no es para que te zampen una increíble cantidad de ansiolíticos y antidepresivos, sino para que te hagan una revisión integral de que es lo que está pasando en ti mismo. La verdadera d...

"Siete reflexiones para una vida feliz" por Gandoff.

Estos dias que he andado en los rollos de reprogramación mental y todo ese tipo de tarugadas, me topé con estas reflexiones del Doctor Gandoff, de nombre  Noe Stechin, quien busca de una forma directa que hagamos una introspección mediante la otra vista de lo que son los pecados capitales. Espero que les gusten: ________________________________________________________________________________ Siete reflexiones para una vida feliz: 1. "Soy tan avaro que termino acaparando hasta los problemas de los demás en mí". Una cosa es que quieras ayudar a la gente que amas y otra es que te quedes con SUS problemas. Despréndete de lo que no te corresponde cargar, que ellos se encarguen. 2. "Soy tan envidioso que yo mismo me auto boicoteo en mis propios sueños y metas". La envidia es el hecho de amargarte la vida por los logros ajenos, al grado que no permites generarte tus propios objetivos. Manda al mundo a la chingada y enfócate en tu propia vida. Se dueño de tu camino. ...