"Siete reflexiones para una vida feliz" por Gandoff.

Estos dias que he andado en los rollos de reprogramación mental y todo ese tipo de tarugadas, me topé con estas reflexiones del Doctor Gandoff, de nombre  Noe Stechin, quien busca de una forma directa que hagamos una introspección mediante la otra vista de lo que son los pecados capitales. Espero que les gusten:

________________________________________________________________________________


Siete reflexiones para una vida feliz:

1. "Soy tan avaro que termino acaparando hasta los problemas de los demás en mí".

Una cosa es que quieras ayudar a la gente que amas y otra es que te quedes con SUS problemas. Despréndete de lo que no te corresponde cargar, que ellos se encarguen.

2. "Soy tan envidioso que yo mismo me auto boicoteo en mis propios sueños y metas".

La envidia es el hecho de amargarte la vida por los logros ajenos, al grado que no permites generarte tus propios objetivos. Manda al mundo a la chingada y enfócate en tu propia vida. Se dueño de tu camino.

3. "Soy tan soberbio que creo que los que me rodean son perfectos".

Acéptalo, todos tenemos la capacidad para cagarla cañón. Si la riegan gacho se humilde y ten la capacidad de perdonar y olvidar... o por lo menos entender en donde están sus putos problemas y así evitar a gente del mismo modelo. Cada error nos hace más humanos, pero cada vez que aceptamos y aprendemos de nuestros errores nos hace mejores personas.

4. "Soy tan perezoso que permito que los demás tomen las riendas de mi vida por mi".

¿Realmente quieres que otras personas te digan que tienes que hacer con tu vida? O sea ¡No me chingues! Si permitimos que los amigos digan si una persona nos conviene, si dejamos que la familia diga que hay que estudiar, y si permitimos que la pareja nos diga hasta lo que tenemos que hacer, entonces tenemos una pereza de ser nosotros mismos. Agárrate los... bueno, la parte más sensible de tu cuerpo, apriétatela y empieza a ser pro activo. Toma las riendas de tu vida y verás que todo cambiará.

5. "Tan severa es mi gula que termino tragándome hasta las habladurías y agresiones del resto del mundo."

Dicen que "eres lo que comes", y ¡sorpresa! también terminas por tragarte tus palabras y las de los demás, al grado que la gastritis demuestra el grado del daño. La bronca es que no dejamos pasar nada sino que nos lo embutimos hasta lo más profundo del ser. ¡Carajo! Deja que todo fluya, si la demás gente te quiere adjudicar algo, no te dejes. Un NO a tiempo evita muuchos problemas que uno termina tragándose "para no afectar a los demás".

6. "A que grado llegará mi lujuria que siempre encuentro el lado mórbido de la situación."

Si seguimos viendo lo malo de toda las situaciones no nos permitimos disfrutar de las cosas bellas de la vida. Está bien ser pícaros y juguetones pero ¡NO ME CHINGUES! Que todo el tiempo el morbo sea lo que mueve tu vida ya de plano es para preguntarse cómo ves al mundo. Reflexiona y busca ese justo equilibrio entre lo divertido y lo insano.

7. "Soy tan iracundo que por mi propia furia termino dañando mi autoestima al autoboicotearme".

Muchas veces nos sentimos tan desesperados porque las cosas no salen como nosotros queremos que empezamos a proferir cosas agresivas como "soy un pendejo" "no se hacer nada que valga la pena"... etc... Cada quien tiene su forma de autoboicotearse y lo peor que se puede hacer es dañarse a uno mismo. Rompe el esquema y busca elementos que puedas sacar en el momento de que sueltes dos frescas pero que no te autoprogramen hacia el fracaso. Cosas como "bieeeeeeen", "soy un as" " ¿como chingados que no se puede?", etcétera, sirven bastante para reprogramarte y sacar las cosas avante.


Noe Stechin Gandoff (2012)

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La epopeya de las piedras”. Otra historia desde la tradición oral sobre la batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862.

Historias enanas 3.1 : el menor y los padres de cabellos plateados... (el hijo de la ancianidad de los padres segunda parte)

Historias enanas 3.2 : el menor y esa mujer de cabellos plateados. (el hijo de la ancianidad de los padres tercera parte).