Por qué el pollo cruzó la carretera
PRELUDIO:
Hace algunos años, para ser exacto en el semestre que va de febrero a junio del 2008, impartí la clase de Teoría del Conocimiento en la Universidad Autónoma del Estado de México y - al fin de cuentas, filosofía de la ciencia - se me ocurrió una forma más dinámica de manejar los elementos filosóficos, que era a partir de un ejemplo metodológico que había llegado a mis manos años antes: Porqué el pollo cruzó la carretera.Esta sencilla pregunta se fue convirtiendo en una idea loca con la que mis alumnos, bajo un examen con mucho humor al principio pero, con una fuerte reflexión del por qué los filósofos o personajes mencionados hacían el razonamiento sobre el pollo, intenté que les diera - además de una psicosis contra los pollos - herramientas necesarias para abrir sus mentes en lo que son las ciencias humanísticas. El hecho allí está. Lo interesante es estudiar los razonamientos sociales sobre un evento específico.
A continuación les anexaré todo el material que, hasta el día de hoy he conseguido sobre el asunto del maldito pollo y su cochina costumbre por pasar carreteras.
EL POLLO Y LA CARRETERA
EL CASO: Un pollo al borde de una carretera,
la cruza.
PREGUNTA: ¿Por qué el pollo ha cruzado
la carretera?
MAESTRO
DE PRIMARIA: "Porque quería llegar al otro lado".
PROFESOR
DE SECUNDARIA: "Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán
entenderlo".
PROFESOR
DE FACULTAD "Para saber por qué el pollo cruzó la carretera (tema que se
incluirá en el parcial de mañana) lean los apuntes desde la página 2 a la
3050".
MOISÉS:
"Y Dios bajó de los cielos y le dijo al pollo: Cruza la carretera. Y el
pollo cruzó la carretera, y todos se regocijaron".
BUDA:
Preguntarse tal cosa (porqué el pollo cruzó la carretera) es renegar de tu
propia naturaleza de pollo.
PLATÓN:
"Porque fue en busca del bien y la armonía. Está en la naturaleza de los
pollos cruzar la carretera".
HIPOCRATES:
Ha cruzado la carretera por culpa de un exceso de secreciones en el páncreas
ARISTÓTELES:
Está en la naturaleza del pollo el cruzar las carreteras
JOSÉ
SOFISMA: "Todos los pollos cruzan carreteras. El pollo cruzó la carretera.
El pollo es una carretera".
SHAKESPEARE:
El por qué el pollo cruzó la carretera no es el dilema, el dilema consiste en
qué pensaba el pollo cuando quiso cruzar la carretera. "Cruzar o no
cruzar, he ahí el dilema"
MAQUIAVELO:
"La cuestión es que el pollo cruzó la carretera. ¿A quién le importa el
por qué? El fin de cruzar la carretera justifica cualquier motivo".
RENÉ
DESCARTES: Para ir al otro lado
DARWIN:
"A lo largo de grandes períodos, los pollos han evolucionado naturalmente
de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras".
CARLOS
MARX: "Era una verdad inevitabilidad histórica y dialéctica. Veo un mundo
en el que todos los pollos serán libres de cruzar la carretera sin que sus
motivos se pongan en cuestión".
LENIN:
El pollo cruzo la carretera, porque quiso pertenecer al partido y alejarse por
siempre de la Burguesía. ¡Es un pollo Bolchevique!
FREUD:
"El hecho de que estás preocupado porque el pollo cruza la carretera
revela tu inseguridad sexual".
EINSTEIN:
"El si el pollo ha cruzado la carretera o la carretera se ha movido debajo
del pollo depende de tu marco de referencia".
STALIN:
Hay que fusilar al pollo inmediatamente, y también a los testigos de la escena y
a 10 personas más escogidas al azar por no haber impedido este acto
subversivo.
HITLER:"¡Un
pollo cruza la carretera!, ¡¡¡¡APLASTADLO!!!!!”
MARTIN
LUTHER KING JR: He tenido un sueño donde todos los pollos eran libres de cruzar
una carretera sin tener que justificar sus actos.
RICHARD
M.NIXON: El pollo no cruzó la carretera, repito, el pollo no cruzó nunca la
carretera.
CAPTAIN
KIRK: Para llegar adonde ningún otro pollo había jamás llegado antes.
TITULO
DE CRONICA TV: "Pollo asesino cruza la carretera de la muerte.... imágenes
sin procesar !!!
REVISTA
CARAS: "Toda la intimidad del pollo: "SOLO NECESITO UN AMOR PARA QUE
MI ÉXITO SEA COMPLETO"
SOPORTE
TÉCNICO: "Yo desde acá no veo que haya cruzado la calle. Reseteá el pollo
y si lo seguís viendo que cruza, formateate la carretera".
INFORME
SINDICAL: "No somos oficialistas, pero esto es un signo claro de la
reactivación conseguida por el presidente. El país y los pollos están en
marcha".
EMPLEADA
PUBLICA: Agradezca que lo atiendo porque se nos cayó el sistema y además
desconozco esa información.
MORGAN: Porque el pollo pasó del salvajismo a la barbarie.
MARX (segundo axioma): Porque el pollo hace un gasto de su corporalidad para poder crear una mercancía cuya fracción de tiempo de trabajo socialmente determinado es apropiado por el capitalista.
BOAS: Debemos situarnos en la cultura particular del pollo para tener mayor precisión de sus motivos y no en leyes abstractas más allá de su particularidad cultural.
MALINOWSKI: El pollo tiene deseos específicos que lo lleva a realizar este tipo de acciones, pero debemos distinguir entre lo que el pollo dice y lo que el pollo hace. Debemos observar durante un año cómo el pollo cruza el camino.
MARGARET MEAD: Porque el condicionamiento social y no el sexo del pollo construye su personalidad, motivándolo a cruzar el camino.
ÉMILE DURKHEIM: Porque esa acción expresa un hecho social y su explicación no la podemos encontrar en la individualidad del pollo, sino a través de las coerciones exteriores que operan en su modo de actuar.
CLAUDE LÉVI-STRAUSS: No debemos buscar la respuesta en la manifestación empírica de la acción del pollo sino en la estructura profunda que no es visible y raras veces consciente.
RADCLIFFE-BROWN: No me importa el pollo como individuo si cruza el camino sino el papel social que desempeña al cruzarlo.
EVANS-PRITCHARD: Porque huye de los azande para no ser usado como prueba de la existencia de brujería.
VICTOR TURNER: Porque el pollo se encuentra dentro de un drama social cuya disidencia expone el patrón de la intriga faccional común.
CLIFFORD GEERTZ: Es preciso desentrañar las estructuras de significación en que está inmerso el pollo para responder por qué cruza el camino.
PIERRE BOURDIEU: Porque la conjunción del habitus del pollo y el espacio social que lo condiciona posibilita esa acción.
MARX (segundo axioma): Porque el pollo hace un gasto de su corporalidad para poder crear una mercancía cuya fracción de tiempo de trabajo socialmente determinado es apropiado por el capitalista.
BOAS: Debemos situarnos en la cultura particular del pollo para tener mayor precisión de sus motivos y no en leyes abstractas más allá de su particularidad cultural.
MALINOWSKI: El pollo tiene deseos específicos que lo lleva a realizar este tipo de acciones, pero debemos distinguir entre lo que el pollo dice y lo que el pollo hace. Debemos observar durante un año cómo el pollo cruza el camino.
MARGARET MEAD: Porque el condicionamiento social y no el sexo del pollo construye su personalidad, motivándolo a cruzar el camino.
ÉMILE DURKHEIM: Porque esa acción expresa un hecho social y su explicación no la podemos encontrar en la individualidad del pollo, sino a través de las coerciones exteriores que operan en su modo de actuar.
CLAUDE LÉVI-STRAUSS: No debemos buscar la respuesta en la manifestación empírica de la acción del pollo sino en la estructura profunda que no es visible y raras veces consciente.
RADCLIFFE-BROWN: No me importa el pollo como individuo si cruza el camino sino el papel social que desempeña al cruzarlo.
EVANS-PRITCHARD: Porque huye de los azande para no ser usado como prueba de la existencia de brujería.
VICTOR TURNER: Porque el pollo se encuentra dentro de un drama social cuya disidencia expone el patrón de la intriga faccional común.
CLIFFORD GEERTZ: Es preciso desentrañar las estructuras de significación en que está inmerso el pollo para responder por qué cruza el camino.
PIERRE BOURDIEU: Porque la conjunción del habitus del pollo y el espacio social que lo condiciona posibilita esa acción.
GEORGE
W. BUSH JR: El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera con toda
impunidad a pesar de las resoluciones de la ONU representa una grave ataque a la
democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que
teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo.
Con
el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores
que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno
de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46
destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de
infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre
de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los
gallineros a 5.000 Km. a la redonda, y después, asegurarse con unos disparos de
misiles muy precisos de que todo lo que parezca de lejos o de cerca un
gallinero sea reducido a un montón de cenizas y no pueda nunca más desafiar a
nuestra nación con su arrogancia. Hemos decidido también que después, ese país
será generosamente dirigido por nuestro gobierno, que reconstruirá gallineros
según las normas vigentes de seguridad, poniendo a su frente a un gallo elegido
democráticamente por el embajador de los USA. Para financiar todas estas
reconstrucciones, nos conformaremos con el control absoluto de toda la
producción de cereales (especialmente maíz) de la región durante 30 años, sabiendo
que los habitantes locales se beneficiaran de una tarifa preferente sobre una
parte de la producción, a cambio de su total cooperación. En este nuevo país de
justicia, paz y libertad, podemos asegurarles que nunca más un pollo intentará
cruzar una carretera, por la simple razón que no habrá más carreteras y que los
pollos no tendrán patas
Comentarios
Publicar un comentario